Servicio de Rentas Internas

Servicio de Rentas Internas
MENÚ

buscar

Procedimiento

establecido

Estadísticas


Denuncias

penales

Base

legal

Procedimiento establecido

Identificación

  • El SRI realizará un análisis de la ejecución real de las actividades y/o transacciones económicas con la información del propio contribuyente y/o de terceros que consta en su base de datos.

Notificación 

  • El SRI notificará a las empresas y contribuyentes identificados con transacciones inexistentes, mediante oficio en el buzón electrónico y/o a través de la Gaceta Tributaria digital.

  • Se otorga el plazo de cinco (30) días hábiles contados a partir de la fecha de notificación para que puedan justificar las consideraciones del SRI.

  • El SRI analizará la información presentada por las empresas y personas naturales.

  • Quienes no desvirtúen las consideraciones del SRI, serán notificados en el buzón electrónico y/o a través de la Gaceta Tributaria digital con la resolución administrativa que los califica como empresas inexistentes, fantasmas o personas naturales y sociedades que realizan actividades supuestas y/o transacciones inexistentes, según corresponda.

Publicación 

  • El SRI publicará en el portal web oficial el listado de empresas inexistentes, fantasmas o personas naturales y sociedades que realizan actividades supuestas y/o transacciones inexistentes.

Efectos 

  • Se suspenderá de oficio el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

  • Se suspenderá la vigencia de la o las autorizaciones utilizadas de comprobantes de venta, retención y documentos complementarios.

  • En el caso de sociedades, también se comunicará a los organismos de control respectivos

Corrección de declaraciones

  • Si no cuenta con la documentación que respalden la realidad económica de la o las transacciones, quienes han utilizado en sus declaraciones los documentos emitidos por empresas inexistentes, fantasmas o personas naturales y sociedades que realizan actividades supuestas y/o transacciones inexistentes, deberán corregir sus declaraciones, cumpliendo lo establecido en la normativa tributaria vigente.

  • En el caso del Impuesto a la Renta, la corrección afectará el estado de resultados del ejercicio fiscal respectivo.

  • En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se realizará la corrección de la declaración en la cual se genere un valor a pagar de impuesto por la disminución del crédito tributario.

Preguntas frecuentes 

Para mayor información revise las preguntas frecuentes dando clic aquí.

 

Estadísticas

 

Cuadro de resultados de los principales programas de control, acumulado al año 2023

 

 

Denuncias penales

 

El Servicio de Rentas Internas, como parte de las acciones tendientes a prevenir y sancionar las prácticas de fraude fiscal y planificación fiscal agresiva, ha presentado 215 denuncias durante el año 2017 y en lo que va del 2018, mediante las cuales fueron denunciados 2341 contribuyentes que han sido considerados como empresas fantasmas y a quienes han reportado transacciones inexistentes o han realizado transacciones con empresas fantasmas. En varias ocasiones se ha solicitado a las autoridades pertinentes la realización de actos urgentes mediante los cuales se ha obtenido la autorización judicial para realizar allanamientos, producto de los cuales Fiscalía ha obtenido evidencias que forman parte de la cadena de custodia y serán parte de las pruebas que sustentarán los respectivos procesos penales.

     

 

Base legal

 

El Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 209, 8 de junio 2010, establece en sus artículos 24, 25, 25.1, 25.2, las definiciones de empresas inexistentes, fantasmas o contribuyentes con transacciones inexistentes, así como el procedimiento de calificación.

Mediante Resolución No. NAC-DGERCGC16-00000356 publicada en el 2S.R.O. 820 de 17 de agosto de 2016, se establece que la utilización de empresas consideradas como inexistentes o fantasmas, así como de personas naturales y sociedades con actividades supuestas y/o transacciones inexistentes, serán consideradas como prácticas de planificación fiscal agresiva.

La Resolución No. NAC-DGERCGC17-00000115, publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial 946 de 16 de febrero de 2017, se reformó la Resolución No. NAC-DGERCGC16-00000356.

El SRI publicará los nombres de los contribuyentes que intervienen en dichas prácticas, que no justifiquen la realidad de las transacciones consideradas como inexistentes o que no corrijan su comportamiento detectado mediante la sustitución de las declaraciones correspondientes.

En la mencionada resolución también se establece el procedimiento de identificación y notificación de los sujetos pasivos que para efectos tributarios serán considerados como empresas inexistentes o fantasmas, así como personas naturales y sociedades con actividades supuestas y/o transacciones inexistentes.

 

 

 

 

Ir al inicio de esta página