¿Quiénes son influencers?
Los influencers son personas que tienen presencia significativa en redes sociales y capacidad de influir en un número importante de seguidores a través de redes sociales, y que, por lo general, están vinculados a la realización de actividades de creación, producción y difusión de contenido.
Los influencers por la creación de contenido en medios digitales, publicidad y promoción, explotación de imagen, comunicación, expresión de opiniones y otras actividades relacionadas, realizadas en el Ecuador o desde el exterior, deben declarar y pagar impuestos por sus ingresos, sean estos en dinero y/o en especies (canjes).
¿Qué actividades califican para influencers?
Califican como ingresos sujetos a Impuesto a la Renta, los pagos locales y del exterior recibidos por:
Principales obligaciones tributarias que debe cumplir un influencer
Recuerda:
1. ¿Qué impuestos deben declarar los contribuyentes catalogados como influencers?
Puesto que no existe una normativa específica para influencers, sobre sus actividades les son aplicables las mismas reglas generales que a cualquier otro contribuyente. En este sentido, los impuestos nacionales más comunes son Impuesto a la Renta e impuesto al valor agregado.
Las obligaciones tributarias que deba cumplir un influencers dependerán del tipo de régimen tributario en que se encuentren registrados (régimen general o régimen simplificado RIMPE al que los influencers si pueden pertenecer), de la procedencia de sus ingresos (dentro o fuera del país) y de las actividades económicas que desarrollen.
Debe considerarse que un influencers puede obtener ingresos por otro tipo de actividades que pueden desarrollarse independientemente de su rol de influencers o sin la intervención de redes sociales, y que pueden ser claramente identificadas, como, por ejemplo: comercio electrónico, capacitación, servicios artísticos o del espectáculo, producción audiovisual, etc., los cuales tributan en la misma forma que tributan aquellos que solo desarrollan estas actividades dentro del país.
2. ¿Los influencers están obligados a llevar contabilidad?
No, salvo que en el desarrollo de sus actividades económicas superen los siguientes valores:
3. ¿Los influencers domiciliados en el Ecuador y que reciben pagos del exterior por los trabajados realizados en su rol de influencers, deben pagar impuestos en Ecuador?
Si. El artículo 2 de la Ley de Régimen Tributario Interno dispone que las personas residentes deben tributar por los ingresos de fuente ecuatoriana y por los ingresos obtenidos en el exterior.
Por ingresos, la ley se refiere a los pagos que se obtienen en dinero y/o en especies (canjes o trueques, membresías o servicios), mediante dinero en efectivo, electrónico, bitcoins, o cualquier otro medio de pago, así como las donaciones o ingresos gratuitos de todo tipo.
En el caso de los influencers, acorde a sus características especiales, pueden realizar actividades como creación de contenido en medios digitales, publicidad y promoción, explotación de imagen, comunicación, expresión de opiniones y otras actividades relacionadas a su rol, las cuales se pueden pagar desde el Ecuador o desde el exterior, a cuentas nacionales o extranjeras. Sin embargo, en todos estos casos, dichos pagos constituyen ingresos gravados con Impuesto a la Renta.
La ley también prevé que, si pagaste impuestos en el exterior, estos valores los puedes utilizar como crédito tributario en tu declaración y restarlo del Impuesto a la Renta en Ecuador, del año al que corresponda.
4. ¿Qué ocurre si un influencer no cumple con sus obligaciones tributarias?
La falta de inscripción en el RUC, de emisión de facturas por tus ingresos, de declaración y de pago, puede generar sanciones y multas tributarias.
Cumpla fácilmente todas las obligaciones antes descritas a través de nuestro canal SRI en Línea