Estudios, investigaciones e indicadores
![]() | |||||
Gasto Tributario anual | |||||
Histórico | |||||
La Radiografía Económica y Social es un reporte macroeconómico del Departamento de Estudios Fiscales que muestra la evolución y estructura de las principales estadísticas del sector real, sector financiero, sector público y sector tributario del Ecuador.
Su elaboración se realiza con información del Banco Central del Ecuador, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el Servicio de Rentas Internas, entre otras instituciones. Este reporte tiene una periodicidad trimestral y su publicación se efectúa al final del mes siguiente al trimestre transcurrido.
| |||
2020 | |||
| 1ER TRIMESTRE 2020 Actualizado al 20 de abril de 2020 | 2DO TRIMESTRE 2020 Actualizado al 4 de agosto de 2020 |
|
3ER TRIMESTRE 2020 Actualizado al 16 de octubre de 2020 | 4TO TRIMESTRE 2020 Actualizado al 22 de enero de 2021 | ||
Histórico | |||
|
![]() | |||||
Índice de Actividad Empresarial no Petrolera | |||||
SERIE HISTÓRICA-MENSUAL |
La Presión fiscal es la contribución que realizan las empresas y las personas naturales (físicas) al Estado como porcentaje del PIB. Este indicador está compuesto por:
- La Presión Central constituida por los impuestos nacionales, internos y externos.
- La Presión Subnacional constituida por los impuestos de gobiernos subnacionales.
- Y las Contribuciones Sociales, correspondientes a las aportaciones a la Seguridad Social.
![]() | ||||||
Presión Fiscal | ||||||
COMPARATIVA PRESIÓN FISCAL EN AMÉRICA LATINA-EUROPA 8 de junio de 2020 | ||||||
|
|
Con el propósito de contribuir a la gestión y desarrollo de la política tributaria se abre paso al desarrollo de estudios de investigación académica que plantean dar solución a preguntas relevantes que surgen dentro de la Administración Tributaria.
![]() | |||||
DICIEMBRE 2020 | INDICADOR DE EFICIENCIA EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y DEL IMPUESTO A LA RENTA 2000-2019 Mejía, Alexiss y Ramírez, José | |||||
DICIEMBRE 2020 | SIMPLICIDAD ADMINISTRATIVA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EL ECUADOR Chiliquinga, Diana y Quishpe, Ivonne | |||||
Histórico | |||||
![]() |
Son documentos breves que contribuyen a la reflexión económica - tributaria preservando el máximo rigor académico. Así mismo buscan hacer un aporte al debate que procuren nuevas preguntas y respuestas a las temáticas abordadas.
A continuación se enumeran los principales títulos que el Departamento de Estudios Fiscales ha emitido.
![]() | |||||
Libros | |||||
2015 | HISTORIA DE LOS IMPUESTOS EN EL ECUADOR Paz y Miño Cepeda, Juan J.
| |||||
2015 | LA NUEVA ECONOMÍA EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Muñoz, Carlos Pabel; Oliva, Nicolás; Páez, Pedro; Pazmiño, Patricio; Ramírez, René; Ramón, José; Serrano, Alfredo; Ubasart Gemma
| |||||
2012 | NUEVA POLÍTICA FISCAL PARA EL BUEN VIVIR. LA EQUIDAD COMO SOPORTE DEL PACTO FISCAL Andino Alarcón, Mauro; Arias Urbina Diana; Carrasco Vicuña, Carlos Marx; Carrillo Maldonado, Paúl; Carpio Rivera, Romeo; Chiliquinga Carvajal, Diana; Oliva Pérez, Nicolás; Orlando Arteaga, Leonardo; Ramírez Álvarez, José; Rivadeneira Álava, Ana; Rodas Beltrán, Manolo; Solís Recalde, Mario; Almeida Sánchez, María Dolores; Aguilar Lozano, Víctor; Aguilar Lozano, Hugo; Castro Abril, Luis y Torres Espinosa, Ameli.
| |||||
2008 | MICROSIMULADOR DE IMPOSICIÓN INDIRECTA DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS (MIIDET) | |||||
2007 | MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL APLICADO (MEGAT) |
La Revista Fiscalidad es una publicación del Servicio de Rentas Internas que a través del Departamento de Estudios Fiscales promueve y fomenta la investigación al más alto nivel sobre los temas economicos, fiscales, tributarios y monetarios.
Con el propósito de fomentar la investigación y la producción de conocimientos útiles al desarrollo de Ecuador, desde 2007 el Departamento de Estudios Fiscales inició la publicación de la Revista Fiscalidad que se edita dos veces por año y está abierta a todos los autores.
Los principales criterios para publicar en la Revista Fiscalidad son la pertinencia, la calidad y la originalidad de las investigaciones propuestas.
La Revista Fiscalidad está dirigida, en general, a todos los lectores interesados en las temáticas económico tributarias y es particularmente recomendada al público académico y universitario, así como a quienes ejercen actividades relacionadas con la economía, los negocios y la tributación tanto nacional como internacional.
| |||||
![]() PREGUNTAS Y CONSULTAS: María Leonor Oviedo [mloviedo@sri.gob.ec] | |||||
Histórico de ediciones anteriores | |||||
|